La alimentación viene regida no sólo por la disponibilidad de alimento, sino por todos los aspectos que condicionan que elijamos un tipo u otro de alimento, tales como la economía, el estado de salud, valores éticos, tradiciones, costumbres, la educación nutricional e incluso la publicidad.
De esta forma, hemos pasado de una alimentación instintiva a un tipo de alimentación que no sólo busca cubrir necesidades sino algo más, una forma de mejora del organismo.
Para lograrlo, la nueva pirámide alimenticia del SENC 2015 introduce las siguientes variantes con respecto la pirámide anterior:
- En la base
Han tenido en cuenta la propuesta realizada por la Fundación Dieta Mediterránea y por ello, incorpora la necesidad de realizar actividad física para todos los miembros de la familia, con una duración mínima de 60 minutos diarios, en los que dicha actividad se basa en el movimiento sin que necesariamente sea una actividad intensa, y sin olvidarnos de una adecuada hidratación.
Como novedad, habla de la importancia del equilibrio emocional. El estado de ánimo de cada uno influye directamente en nuestros hábitos alimentarios ya que por ejemplo ante una época de estrés podemos llegar a decantarnos por aquellos alimentos menos saludables y en cantidades nada apropiadas o por el contrario puede que perdamos el apetito, de cualquier forma ambos son estados a tener en cuenta.
También es importante mantener un equilibrio energético en el que la ingesta sea acorde al gasto de cada persona, contando con la forma de preparación de los alimentos que debe adaptarse y ser la adecuada para el alimento escogido.
- 2º Nivel.
Siguen estando los cereales y féculas, pero haciendo especial mención a la ingesta de alimentos integralesEn la misma línea estarían las frutas y verduras, sin olvidarnos de lácteos bajos en grasa, pescados, carnes, huevos y legumbres y, por supuesto, no puede faltar el aceite de oliva. - 3er Nivel
Este nivel seria el dedicado a aquellos alimentos que deberían consumirse de forma ocasional como son los embutidos, carnes rojas y alimentos con un mayor contenido energético, en azúcares y sal como son la mantequilla, margarinas o los patés.Fuera de la pirámide encontramos algunas recomendaciones:§ Ingesta diaria de 3 a 5 comidas.§ No perder la alimentación tradicional intentando que ésta sea sostenible, equilibrada, confortable, con tiempo y sin olvidarnos del entorno social y familiar.